España propone eliminar definitivamente el cambio de hora en Europa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá a sus socios europeos acabar de forma definitiva con el cambio horario que cada año altera los relojes en invierno y en verano. La medida busca implantar un único horario permanente en toda la Unión Europea, poniendo fin a un sistema que, según el Ejecutivo, “ya no tiene sentido ni científico ni social”.

El debate vuelve al primer plano
Cada seis meses, Europa repite el mismo ritual: adelantar o retrasar los relojes en nombre del ahorro energético. Pero en los últimos años, diversos estudios han demostrado que ese ahorro es mínimo y que los efectos sobre la salud y el sueño son más perjudiciales que beneficiosos.
El propio Parlamento Europeo ya se mostró a favor de eliminar el cambio horario en una resolución aprobada en 2019, pero el debate se estancó. Ahora, España pretende reactivar esa conversación y conseguir que la UE adopte un horario estable para todos los Estados miembros.
Argumentos a favor del cambio
Sánchez ha explicado que la medida no busca imponer un horario concreto —ni el de invierno ni el de verano—, sino poner fin al vaivén estacional. Según el presidente, “ni la ciencia, ni la opinión pública, ni el Parlamento Europeo avalan ya esta práctica”.
Expertos en cronobiología han advertido durante años de que los cambios horarios afectan al reloj biológico, alterando los ciclos de sueño, el rendimiento laboral y la concentración. En países como Finlandia o Portugal, las encuestas muestran un apoyo mayoritario a eliminarlo.
¿Qué horario debería mantenerse?
Aquí surge el debate. Algunos países prefieren mantener el horario de invierno, más natural respecto al ciclo solar, mientras que otros defienden el de verano, que permite disfrutar de más horas de luz por la tarde.
En España, el debate se complica por la ubicación geográfica. Nuestro país tiene una hora más respecto al sol que otros del mismo meridiano, por lo que muchos expertos abogan por recuperar el huso horario original (el de Greenwich) para mejorar los ritmos de descanso y productividad.
Un cambio con implicaciones europeas
El fin del cambio de hora no es solo una cuestión simbólica: afecta al transporte, la energía, la logística y las comunicaciones. Por eso, cualquier decisión deberá ser coordinada a nivel europeo.
La propuesta española podría reabrir un debate que lleva años encallado, pero que cada vez cuenta con más consenso social.
Porque, en palabras del propio Sánchez, “la hora no debería ser una cuestión de calendario, sino de sentido común”.
Artículos relacionados
Francia suspende a Shein
Francia suspende a Shein, el primer pulso europeo contra el gigante chino del fast fashion…
La brecha digital que deja atrás a los barrios de la Dana
La otra catástrofe tras la Dana: la brecha digital que condena al olvido a cientos…
Comedores sociales desbordados en Argentina
Comedores sociales desbordados en Argentina Llueve en Buenos Aires y el agua resbala por las…
Ayudas para adaptar tu vivienda a la jubilación
Ayudas y subvenciones para adaptar tu vivienda a la jubilación: cómo hacer tu casa más…
Me levanté a las 6 AM durante un mes
Intenté levantarme a las 6 de la mañana durante un mes: esto aprendí Durante años…
Vuelven los viajes del Imserso
Vuelven los viajes del Imserso: novedades, precios y polémica en el sector hotelero Los viajes…

A veces no hace falta firmar para decir algo con peso. En esta sección, analizamos lo que no se ve en la superficie. Preguntas que todos nos hacemos, respuestas sin cortinas.
